- NUESTRO PATRIMONIO -

Santa María de Nogueira

Con un telón de fondo sobrecogedor, sobre el magnífico meandro que hace el río Miño en el Cabo do Mundo, Santa María de Nogueira combina elementos de la segunda mitad del S.XII con otros del segundo tercio del XVIII, época en la que sufre importantes reformas en la fachada, que actualmente muestra el antiguo rosetón románico y un campanario de formas barrocas. La iglesia, de una sola nave, con arco triunfal y cabecera cuadrangular, tiene una ventana de arco de medio punto posterior decorada, aunque el retablo no nos deja verla desde el interior. El ábside se cubre con un tramo recto con bóveda de cañón y bóveda de arista.

En la cabecera, cuatro columnas muestran decoración en capiteles y basas, siendo probablemente talladas por más de una mano, ya que algunos presentan mayor tosquedad que otros. Lateralmente, en el tramo norte, hay una sacristía adosada, así como la llamada Capilla de Alba. La puerta norte presenta una delicada ornamentación, con arquivoltas decoradas y tímpano, así como mochetas con representaciones animales.

En el exterior, el ábside cuadrangular ofrece también una delicada y decorada ventana con arco de medio punto. Los canecillos exteriores y la puerta sur se adornan con una rica y variada temática, en la que la presencia de fauna local es una constante: cabras, murciélagos, truchas, anguilas…

Si algo destaca en este templo son sus pinturas murales, que se atribuyen al llamado “Maestro de Nogueira” y se sitúan, según el profesor García Iglesias, en torno a 1560. Destaca, en el muro norte, el Juicio Final. En el muro sur, La Resurrección y una representación de María. En el tramo recto del ábside se puede apreciar la escena del Beso de Judas.


Facebook
X
LinkedIn
Email
WhatsApp

Más fichas

San Xoán da Cova

Una de las decenas de parroquias de la Ribeira Sacra que quedó sumergida por ...

San Vicente de Pombeiro

La iglesia de San Vicente de Pombeiro se encuentra en el concello de Pantón, asomada al río ...

Santo Estevo de Ribas de Miño

A través de uno de los monumentos más representativos del municipio de O ...

Santo Estevo de Chouzán

En el ayuntamiento de Carballedo se encuentra la iglesia románica de Santo Estevo de Chouzán que, tras la ...

Santo Estevo de Atán

De Santo Estevo de Atán no tenemos muchas referencias de su origen, aunque desde ...

San Salvador de Asma

En Chantada se encuentra la iglesia de San Salvador de Asma que perteneció a ...

Santiago de Requeixo

La feligresía de Santiago de Requeixo se sitúa en la comarca y municipio de Chantada, ...

San Pedro de Bembibre

En el ayuntamiento de Taboada encontramos una de las iglesias más interesantes del románico de la Ribeira ...

San Paio de Diomondi

El templo de San Paio de Diomondi es uno de los mejores ejemplos del románico pleno ...

San Miguel de Eiré

Uno de los ejemplares más interesantes del románico de la Ribeira Sacra y ...

San Julián de Lobios

La iglesia de San Julián de Lobios es uno de los mejores ejemplos de ...

San Juan de Portomarín

La iglesia de San Juan, o de San Nicolás, preside la plaza del Conde ...

San Fiz de Cangas

La iglesia de San Fiz de Cangas perteneció a un antiguo monasterio de monjas benedictinas del ...

Santa María de Proendos

Para algunos historiadores, en este lugar se encuentra la mítica Proentia de los romanos. ...

Santa María de Pesqueiras

Entre bosques  centenarios, reacia a desaparecer de la historia, la iglesia de Santa María ...

Santa María de Camporramiro

La iglesia de Santa María de Camporramiro se sitúa en la vertiente ...

Petroglifos de Carballedo

En el monte do Fabeiro, en Carballedo, encontramos un interesante conjunto rupestre ...

Dolmen de Abuime

En la parroquia de Santa María de Abuime (O Saviñao-Lugo)  se localizan varios túmulos neolíticos, ...

Convento de las Madres Bernardas en Ferreira de Pantón

El monasterio que alberga el convento de las Madres Bernardas en Ferreira ...

Colegio de Nuestra Señora La Antigua

En el Campo de la Compañía, en pleno centro de la ...

Santo Estevo de ribas de Sil

Uno de los lugares que no podemos dejar de visitar en la Ribeira ...

Santa Cristina de Ribas de Sil

El monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil está situado en un paraje ...

San Pedro de Rocas

El origen del monasterio de San Pedro de Rocas se remonta al siglo VI, ...

San Paio de Abeleda

El monasterio de San Paio de Abeleda, a pesar de su estado de ...

San Martiño de Nogueira

La iglesia de San Martiño de Nogueira tan solo conserva las portadas de la ...

Montederramo

Parece haber poca discusión entre los historiadores que han estudiado Montederramo en que su ...

Castillo de Castro Caldelas

El castillo de Castro Caldelas es uno de esos lugares mágicos, que ...