- NUESTRO PATRIMONIO -

San Salvador de Asma

En Chantada se encuentra la iglesia de San Salvador de Asma que perteneció a uno de los monasterios más importantes de la Ribeira Sacra durante la Edad Media.

A finales del siglo IX don Ero Ordoñez y su mujer Adosinda fundan el monasterio benedictino dúplice de San Salvador. Posteriormente, numerosas donaciones incrementarán el patrimonio de dicho cenobio que, finalmente en 1073 será entregado al abad Aloyto y a sus monjes.

A pesar de contar con protección real San Salvador era, con frecuencia, desmantelado por nobles de la zona como Vasco Gómez de Seixas, señor de Chantada.

En 1496 el monasterio es incorporado a la Congregación de San Benito de Valladolid. Su fábrica se remodelará totalmente en los siglos XVII y XVIII, del mismo modo que la fachada del templo.

La iglesia presenta planta con nave única y cabecera semicircular al exterior y poligonal al interior. Ésta se halla parcialmente oculta por la sacristía que, al mismo tiempo, protege numerosos canecillos en su interior.

En el ábside se abren tres ventanas completas decoradas con capiteles vegetales y zoomorfos. En el alero encontramos variada decoración en sus canes con varias representaciones de Sansón desquijando al león, demonios en diversas posturas, un becerro, etc. Pero, sin duda, los elementos más característicos son los capiteles, donde se dispone grifos y cuadrúpedos que comparten cabeza. Este motivo se desarrollará en otras iglesias de la comarca.

En el exterior de la nave se conserva una pieza de una antigua ventana prerrománica reutilizada para el mismo fin. Sin embargo, el muro sur permanece totalmente oculto por la fábrica del monasterio, actualmente propiedad privada.

Finalmente, destacar el hermoso retablo del siglo XVI, de estilo renacentista, que se dispone en el interior. En él se dispone la figura de san Salvador flanqueado por dos medallones con san Pedro y san Pablo. En su base magníficas escenas de la infancia de Cristo: Epifanía y Natividad.

Facebook
X
LinkedIn
Email
WhatsApp

Más fichas

San Xoán da Cova

Una de las decenas de parroquias de la Ribeira Sacra que quedó sumergida por ...

San Vicente de Pombeiro

La iglesia de San Vicente de Pombeiro se encuentra en el concello de Pantón, asomada al río ...

Santo Estevo de Ribas de Miño

A través de uno de los monumentos más representativos del municipio de O ...

Santo Estevo de Chouzán

En el ayuntamiento de Carballedo se encuentra la iglesia románica de Santo Estevo de Chouzán que, tras la ...

Santo Estevo de Atán

De Santo Estevo de Atán no tenemos muchas referencias de su origen, aunque desde ...

Santiago de Requeixo

La feligresía de Santiago de Requeixo se sitúa en la comarca y municipio de Chantada, ...

San Pedro de Bembibre

En el ayuntamiento de Taboada encontramos una de las iglesias más interesantes del románico de la Ribeira ...

San Paio de Diomondi

El templo de San Paio de Diomondi es uno de los mejores ejemplos del románico pleno ...

San Miguel de Eiré

Uno de los ejemplares más interesantes del románico de la Ribeira Sacra y ...

San Julián de Lobios

La iglesia de San Julián de Lobios es uno de los mejores ejemplos de ...

San Juan de Portomarín

La iglesia de San Juan, o de San Nicolás, preside la plaza del Conde ...

San Fiz de Cangas

La iglesia de San Fiz de Cangas perteneció a un antiguo monasterio de monjas benedictinas del ...

Santa María de Proendos

Para algunos historiadores, en este lugar se encuentra la mítica Proentia de los romanos. ...

Santa María de Pesqueiras

Entre bosques  centenarios, reacia a desaparecer de la historia, la iglesia de Santa María ...

Santa María de Nogueira

Con un telón de fondo sobrecogedor, sobre el magnífico meandro que hace ...

Santa María de Camporramiro

La iglesia de Santa María de Camporramiro se sitúa en la vertiente ...

Petroglifos de Carballedo

En el monte do Fabeiro, en Carballedo, encontramos un interesante conjunto rupestre ...

Dolmen de Abuime

En la parroquia de Santa María de Abuime (O Saviñao-Lugo)  se localizan varios túmulos neolíticos, ...

Convento de las Madres Bernardas en Ferreira de Pantón

El monasterio que alberga el convento de las Madres Bernardas en Ferreira ...

Colegio de Nuestra Señora La Antigua

En el Campo de la Compañía, en pleno centro de la ...

Santo Estevo de ribas de Sil

Uno de los lugares que no podemos dejar de visitar en la Ribeira ...

Santa Cristina de Ribas de Sil

El monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil está situado en un paraje ...

San Pedro de Rocas

El origen del monasterio de San Pedro de Rocas se remonta al siglo VI, ...

San Paio de Abeleda

El monasterio de San Paio de Abeleda, a pesar de su estado de ...

San Martiño de Nogueira

La iglesia de San Martiño de Nogueira tan solo conserva las portadas de la ...

Montederramo

Parece haber poca discusión entre los historiadores que han estudiado Montederramo en que su ...

Castillo de Castro Caldelas

El castillo de Castro Caldelas es uno de esos lugares mágicos, que ...