- NUESTRO PATRIMONIO -

Dolmen de Abuime

En la parroquia de Santa María de Abuime (O Saviñao-Lugo)  se localizan varios túmulos neolíticos, pero sólo uno de ellos, el dolmen de Abuime, se halla con su cámara al descubierto.  

El dolmen y el menhir son manifestaciones del período Megalítico, cuya cronología abarca desde el Neolítico Medio hasta la Edad de Bronce. En este periodo prehistórico, de clima cálido y lluvioso, la sedentarización paulatina de la población favorecerá el desarrollo de la agricultura y, por lo tanto, el hábitat en un territorio determinado.

Próximos a esos hábitats se erigen los primeros túmulos que, al contrario que las viviendas, son construidos con materiales no perecederos para que perduren en el tiempo.

El dolmen de Abuime conserva seis ortostatos graníticos de considerable altura que definen una planta de tres metros de diámetro. Sus dimensiones evidencian una cámara pétrea de gran tamaño que actualmente carece de cubierta. No podemos constatar la presencia o no de corredor ya que no se conservan la totalidad de las piezas. Estos pasillos o corredores eran propios del momento de mayor esplendor del megalitismo y enfatizaban el carácter monumental del túmulo.

Finalmente, la cámara se encontraría cubierta por una capa vegetal compuesta por tierra y piedra menuda. Es decir, su aspecto final sería una pequeña montaña de tierra definida por un diámetro de losas conocida con el nombre de mámoa.

Facebook
X
LinkedIn
Email
WhatsApp

Más fichas

San Xoán da Cova

Una de las decenas de parroquias de la Ribeira Sacra que quedó sumergida por ...

San Vicente de Pombeiro

La iglesia de San Vicente de Pombeiro se encuentra en el concello de Pantón, asomada al río ...

Santo Estevo de Ribas de Miño

A través de uno de los monumentos más representativos del municipio de O ...

Santo Estevo de Chouzán

En el ayuntamiento de Carballedo se encuentra la iglesia románica de Santo Estevo de Chouzán que, tras la ...

Santo Estevo de Atán

De Santo Estevo de Atán no tenemos muchas referencias de su origen, aunque desde ...

San Salvador de Asma

En Chantada se encuentra la iglesia de San Salvador de Asma que perteneció a ...

Santiago de Requeixo

La feligresía de Santiago de Requeixo se sitúa en la comarca y municipio de Chantada, ...

San Pedro de Bembibre

En el ayuntamiento de Taboada encontramos una de las iglesias más interesantes del románico de la Ribeira ...

San Paio de Diomondi

El templo de San Paio de Diomondi es uno de los mejores ejemplos del románico pleno ...

San Miguel de Eiré

Uno de los ejemplares más interesantes del románico de la Ribeira Sacra y ...

San Julián de Lobios

La iglesia de San Julián de Lobios es uno de los mejores ejemplos de ...

San Juan de Portomarín

La iglesia de San Juan, o de San Nicolás, preside la plaza del Conde ...

San Fiz de Cangas

La iglesia de San Fiz de Cangas perteneció a un antiguo monasterio de monjas benedictinas del ...

Santa María de Proendos

Para algunos historiadores, en este lugar se encuentra la mítica Proentia de los romanos. ...

Santa María de Pesqueiras

Entre bosques  centenarios, reacia a desaparecer de la historia, la iglesia de Santa María ...

Santa María de Nogueira

Con un telón de fondo sobrecogedor, sobre el magnífico meandro que hace ...

Santa María de Camporramiro

La iglesia de Santa María de Camporramiro se sitúa en la vertiente ...

Petroglifos de Carballedo

En el monte do Fabeiro, en Carballedo, encontramos un interesante conjunto rupestre ...

Convento de las Madres Bernardas en Ferreira de Pantón

El monasterio que alberga el convento de las Madres Bernardas en Ferreira ...

Colegio de Nuestra Señora La Antigua

En el Campo de la Compañía, en pleno centro de la ...

Santo Estevo de ribas de Sil

Uno de los lugares que no podemos dejar de visitar en la Ribeira ...

Santa Cristina de Ribas de Sil

El monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil está situado en un paraje ...

San Pedro de Rocas

El origen del monasterio de San Pedro de Rocas se remonta al siglo VI, ...

San Paio de Abeleda

El monasterio de San Paio de Abeleda, a pesar de su estado de ...

San Martiño de Nogueira

La iglesia de San Martiño de Nogueira tan solo conserva las portadas de la ...

Montederramo

Parece haber poca discusión entre los historiadores que han estudiado Montederramo en que su ...

Castillo de Castro Caldelas

El castillo de Castro Caldelas es uno de esos lugares mágicos, que ...