San Xoán da Cova

Una de las decenas de parroquias de la Ribeira Sacra que quedó sumergida por las aguas de Miño al construirse los embalses fue la de San Xoán da Cova. Su iglesia románica, igual que la vecina de Chouzán, fue trasladada al emplazamiento actual por el arquitecto Pons Sorolla. La iglesia románica de San Xoán da Cova perteneció a un antiguo monasterio del que se tienen […]
San Vicente de Pombeiro

La iglesia de San Vicente de Pombeiro se encuentra en el concello de Pantón, asomada al río Sil. Perteneció a un antiguo monasterio de monjes benedictinos y se desconoce la fecha exacta de su fundación, pero se sabe que ya existía en el año 935. En el siglo XII es anexionada a Cluny y se convierte en priorato de la abadía borgoñesa. En 1508 […]
Santo Estevo de Ribas de Miño

A través de uno de los monumentos más representativos del municipio de O Saviñao (Lugo), nos adentramos en una parte del pasado monacal de Ribeira Sacra. Estamos en la iglesia de Santo Estevo de Ribas de Miño, que, como indica su topónimo, se halla en la vertiente oriental de dicho río. En sus proximidades se emplazaba un monasterio de monjes […]
Santo Estevo de Chouzán

En el ayuntamiento de Carballedo se encuentra la iglesia románica de Santo Estevo de Chouzán que, tras la construcción del embalse de Os Peares, fue trasladada por el arquitecto Pons Sorolla al emplazamiento actual, como sucedió con la de San Xoán da Cova. El primer documento donde encontramos referencia a este templo data del siglo X, cuando don Pelayo, obispo de Lugo, incluye en las últimas […]
Santo Estevo de Atán

De Santo Estevo de Atán no tenemos muchas referencias de su origen, aunque desde el siglo XI aparece vinculado a la catedral de Lugo. La iglesia es un ejemplo del románico de comienzos del siglo XIII. Presenta una cabecera rectangular y una sola nave. La portada principal tiene tres arquivoltas apuntadas y un tímpano con una inscripción. La chambrana está decorada […]
San Salvador de Asma

En Chantada se encuentra la iglesia de San Salvador de Asma que perteneció a uno de los monasterios más importantes de la Ribeira Sacra durante la Edad Media. A finales del siglo IX don Ero Ordoñez y su mujer Adosinda fundan el monasterio benedictino dúplice de San Salvador. Posteriormente, numerosas donaciones incrementarán el patrimonio de dicho cenobio que, finalmente en 1073 será […]
Santiago de Requeixo

La feligresía de Santiago de Requeixo se sitúa en la comarca y municipio de Chantada, en plena Ribeira Sacra y a los pies de la sierra de O Faro. Sin embargo, en época medieval Requeixo no era parroquia sino una villa, emplazada en la feligresía de Villaiuste. El templo ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos, que han modificado […]
San Pedro de Bembibre

En el ayuntamiento de Taboada encontramos una de las iglesias más interesantes del románico de la Ribeira Sacra: San Pedro de Bembibre. La iglesia se sitúa en un hermoso paraje de castaños y robles, muy próxima a la capital del municipio, Taboada. Una leyenda local señala la presencia de un monasterio en estas tierras, pero no contamos con documentación que verifique dicha […]
San Paio de Diomondi

El templo de San Paio de Diomondi es uno de los mejores ejemplos del románico pleno que conservamos en Riberia Sacra. Su tipología es la habitual, consta de nave única y cabecera semicircular, sin embargo sus dimensiones delatan su pasado monacal. Del antiguo cenobio conservamos abundante documentación dada la importancia del mismo en el sur lucense durante la Baja Edad Media. […]
San Miguel de Eiré

Uno de los ejemplares más interesantes del románico de la Ribeira Sacra y de Galicia es, sin lugar a dudas, la iglesia de de San Miguel, conocida popularmente como O Mosteiro. Perteneció a un antiguo monasterio benedictino fundado por Escladia Ordoñez en el siglo XII, que pierde su independencia en 1507 con la reforma que ordenaron hacer en los monasterios […]